En lo que ha transcurrido de esta semana, he tenido experiencias poco alentadoras en cuanto a mis profesores. Ayer hablábamos acerca del compromiso social, de cuán importante es, qué hemos hecho para ayudar, etc, etc. Pasaron al frente compañeros que dieron sus "testimonios"; que cuando eran chiquitos regalaron juguetes, que si le ayudaron a la abuelita a cruzar la calle, que si fueron a algun orfanato. Bueno. Todo muy asertivo. Desgraciadamente el mal hábito que me asecha tomó posesión de mi ser en la mañana y me perdí el inicio de la plática.
Una vez concluida la sesión de preguntas alcé la mano para comentar sobre the ultimatum experience en Tepetzintla (prometo escribir una crónica, sino, visiten el blog de mi amigo http://gacetadelangel.blogspot.com/ donde podrán leer "diarios de chancleta". Muy recomendable) y la tan gratificante sensación que brinda el ayudar. De cómo me hizo reflexionar el hecho de que ahí ha estado la necesidad desde siempre y yo, ¿qué he hecho al respecto?.
Terminé mi comentario y solo alcancé a escuchar el eco de mi fiel y buen amigo el grillo.
Esta bien, no le tomé tanta importancia ni lo sentí.
Después surgió el tema de dar o no dinero a los niños pobres. La mayoría opinaba que sí, hay que dar, total lo que hagan con el es su bronca. Otra vez (rayos), alcé la mano para emitir un juicio contrario. El sábado comprobe que, al menos allá en mi tierra, al recibir dinero el niño sale disparado rumbo a las maquinitas más cercanas. Es preferible, asumí, darles comida.
Y aquí, hizo su entrada triunfal mi querido profesor con el comentario: "Pues si, obviamente si les das dinero lo desperdician; es como el borrachito, obvio si le das dinero lo va a gastar en su chupe pero, ¡que importa! que se lo gaste en lo que quiera, tu dale, total, ya le ayudaste a que sea feliz!".
Oh my God! pensé. Entonces este sujeto, ¿nos imparte una clase sobre el compromiso social? ¿Sobre ayudar al necesitado?. Solo le faltó decir la indiscutible: "Tienes el valor, ¿o te vale m...? (que por si no lo sabían, ese es el verdadero significado del súper ético eslogan).
Pero bueno. Ayer platicándole esto a una amiga llegamos a la conclusión de que su comentario fue eticamente correcto. Finalmente, la ética determina qué es lo bueno, y como lo bueno es ser feliz, aquel borrachín encontrará la felicidad en esos 10 pesos con los cuales, mínimo se comprará su chela.
Por supuesto, nosotras creemos que lejos de "ayudarlo a ser feliz", le estás contribuyendo a su decadencia. Y no es necesario tener grandes conocimientos para saberlo.
Terminado el comentario mi querida amiga regresó a su literaria tarea y yo, a aprender vocabulario de última hora.
...
Hoy, llegué con entusiasmo a la primera sesión del día, después de haber disfrutado de una cálida plática en el camión con un cuate. Sin embargo, mi entusiasmo se desvaneció desde que escuché el: "You can't speak spanish! because I don't want you to talk like lancheros. You need to do something. Come on! You're level 7!". Y siguió con más comentarios que lejos de motivarme, me hicieron sentir completely looser.
Pero lo superé al instante y traté de concentrarme en el video que nos puso para entender las reglas básicas del "spikininglish".
Finalizando el video en el grupo comentamos acerca de todo lo que nos falta aprender con respecto al lenguaje. Y por cierto, como la mayoría son de la same major, el professor assumes que toooodos estudiamos lo mismo. Así que cuando supo que algunas pocas no estudiamos 3 languages, después de casi un módulo de tenernos en clase, salió con un patetic y despectivo cuac, cuac, cuac, cuuuaaaac. Literal.
Se la importancia de no conformarte con el bilingüismo y aprender another language. Sin embargo, en realidad él sabe de qué trata our carrera? ¿Tiene alguna remota idea de que, no, no es lo mismo aunque desgraciadamente both majors estén bajo el reinado del mismo sujeto indiferente?.
En fin. Probablemente hayan agarrado de bajada el hecho de que le contesté "no teacher. Please do not say cuaccccc". Y el dijo: "Ok. I take my cuaccc back".
Pero eso no es lo que espero de un maestro. Al menos not me. Y si estoy in this major, es porque anhelo hacer la diferencia. Es difícil, me encuentro rodeada de personas que se limitan a lo que el mundo y la media dictan. Y si, de pronto me llevan de calle. Pero el mejor Maestro de todos los tiempos no se conformó a este siglo. Y ahora me manda a que yo tampoco lo haga, si no que renueve mi mente y me transforme.
Y en lo que respecta a mis clases de 7:30 a 9:00, preferiría un consejo sabio y bien intencionado a un despectivo y para nada congruente cuaccc.
1 comentario:
jajaja...ay amix..cuac cuac!!!!
acuerdate de mi y se feliz jajajajaj
ntc
oie eso de tienes el valor o te avle??????????????????
ooooooooooooooooooooooo
io no sabia....los neofitos como io no sabemos muchas cosas importantes d ela vida jajajaj...prometo ser mas cultural...leere mas libros mundanos conocidos y recomendados lejos de la saga de crepusculo jajajajajaj
sales amix..tu ten animo y se feliz
asi son los maestros...te intimidan...pero tu demuestra q sos capaz...vos sabés que Dios te ha dado lo mejor
nos vermox
Publicar un comentario